Preguntas frecuentes

¿Cómo es posible que funcione tan bien la acupuntura?

Hay muchas razones, de forma abreviada diremos que es un pequeño engaño ya que nuestro cuerpo siente una mínima agresión que no sabe si continuará a más. ¿Una aguja que puede ser la punta de una lanza? De esta forma es un mínimo daño que causa un gran impacto. Con esto se consigue una potente reacción de alerta por todo el cuerpo. Con cualquier ataque de emergencia se unifican las fuerzas, por ese se aprecian beneficios en los procesos químicos (metabolismo), emocionales, estructurales, etc.

Por otro lado, si hablamos de músculos buscamos la zona de debilidad de la fascia. Con la aguja se produce una restructuración como si un arquitecto (la fascia) rediseñara todo de nuevo

¿Qué enfermedades puede tratar la acupuntura?
¿Por qué se ponen agujas en distintas partes del cuerpo?

Nuestro cuerpo, como una gran ciudad, goza de distintas cadenas de trabajo cuyos centros están bien localizados. Al estimular o sedar estos centros facilitamos un mejor desarrollo en todas las funciones biológicas. Hay puntos para las distintas funciones del hígado, los riñones, corazón, etc.

¿Cuánto tiempo tarda una sesión de acupuntura?

Si se trata de la primera sesión el diagnóstico lleva tiempo, entre 10 a 30 m normalmente. Una vez establecido el programa la sesión de acupuntura suele durar unos 30 a 40 m.

¿Duele?

Depende de la técnica a usar. Hay inserciones que no duelen nada, ni se sienten. Otras se aprecian algo similar a un pellizco. A veces es más el susto que el dolor real. Si hay que trabajar en una inflamación, que siempre se intenta evitar, sí hay un dolor punzante necesario que desaparece rápido.

¿Cuántas sesiones necesitaré para curarme?

Eso es muy relativo, pero nuestro objetivo es minimizar el tiempo para seguir atendiendo pacientes. Un paciente que se queda demasiado no es bueno, las sesiones han de ser entre 3 hasta no más de 15. Sin embargo, tenemos pacientes que vienen durante años porque se trata de enfermedades que requieren un mantenimiento.

¿Qué diferencia hay entre la Acupuntura Natural y la medicina tradicional china?

Los fundamentos de la Acupuntura Natural, como se recoge en nuestros libros, están extraídos de la Medicina Tradicional China. Sin embargo, nuestra sociedad es muy distinta a la China tradicional, por lo que hemos encontrado mejor resultados en nuestros pacientes añadiendo otras técnicas más actualizadas. De manera genérica: ahora la sociedad es rápida, el corazón sufre más, la mente gasta mucho, hay confusión y también más soledad. Todo esto añade un factor de depresión y estrés en la mayoría de las patologías.